man and woman standing in front of brown concrete building during daytime

Feria de las colectividades en Buenos Aires

El domingo 15 de septiembre se llevó a cabo la Feria de las Colectividades, un evento organizado por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

EVENTOS

ICC Cultura

9/17/20241 min read

El domingo 15 de septiembre se llevó a cabo la Feria de las Colectividades, un evento organizado por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Esta fue la 15ª edición del festival en honor al Día del Inmigrante, una celebración llena de color, sabor y tradición. La feria tuvo lugar en la Avenida de Mayo, entre Bolívar y Bernardo de Yrigoyen, y se extendió desde las 12 hasta las 18 horas, con la participación de diversas colectividades en dos escenarios.

El espacio "Colectividades en la Ciudad" tiene como objetivo celebrar la diversidad cultural y fortalecer la comunidad, promoviendo el respeto y la inclusión. Bajo el lema “Celebremos la diversidad cultural de las colectividades de la Ciudad”, se animó a los vecinos y turistas a explorar la cultura, historia e identidad de las distintas comunidades que conforman Buenos Aires.

Durante el evento, los asistentes pudieron disfrutar de más de 100 stands dedicados a la cultura y la gastronomía. La oferta culinaria fue variada, abarcando desde shawarma armenio y ramen chino hasta strudel austríaco y paella gallega, creando una experiencia sensorial única. Los sabores latinoamericanos también estuvieron presentes con opciones como ceviche peruano y feijoada brasileña.

Además, el festival presentó una rica programación artística que incluyó más de 70 actuaciones de danza, música, canto y narración, reflejando el arte y la cultura de cada colectividad

Cada 4 de septiembre se conmemora el Día Nacional del Inmigrante desde 1949, en memoria del decreto del Primer Triunvirato de 1812, que promovía la llegada de migrantes de diversas naciones a Argentina. Este evento es una ocasión para reconocer y valorar la aportación de los inmigrantes en la construcción de la ciudad, celebrando su activa participación en la vida cultural, social, económica y política de Buenos Aires..