black and white concrete building

Siete importantes logros de la UNESCO en su labor de preservación del patrimonio cultural

¿Cómo se protege un patrimonio cultural? Desde la salvaguardia de los sitios del Patrimonio Mundial hasta el reconocimiento de los elementos del patrimonio inmaterial, pasando por el apoyo a la economía creativa.

SERVICIO

Comunicado de Prensa

8/21/20242 min read

¿Cómo se protege un patrimonio cultural? Desde la salvaguardia de los sitios del Patrimonio Mundial hasta el reconocimiento de los elementos del patrimonio inmaterial, pasando por el apoyo a la economía creativa.

La preservación del patrimonio cultural, una auténtica fuerza para construir un mundo mejor

¿Por qué debemos esforzarnos al máximo para preservar la cultura y hacerla florecer? La cultura es un recurso que fortalece la identidad y la cohesión de las comunidades humanas. En un mundo interconectado como el nuestro, es también uno de los recursos más potentes de que disponemos para transformar las sociedades y renovar las ideas. El papel de la UNESCO es proporcionar los instrumentos y capacidades que necesitamos para sacar el máximo partido de su energía renovable.

Los monumentos y lugares históricos, el patrimonio vivo y los sitios naturales enriquecen nuestra vida diaria de innumerables formas, ya sea teniendo un contacto personal directo con ellos o mediante cualquier dispositivo conectado. La diversidad cultural y la creatividad son las impulsoras naturales de la innovación. Los artistas, creadores e intérpretes nos ayudan a cambiar de muchas maneras nuestra visión del mundo y a replantearnos nuestro entorno. Todos estos elementos son muy valiosos para poder afrontar los problemas del mundo contemporáneo, desde crisis climática hasta la pandemia de COVID-19.

La noción de lo que es la cultura ha evolucionado enormemente en los últimos 75 años. Las actividades llevadas a cabo por UNESCO en los últimos decenios atestiguan las múltiples formas en que la humanidad ha tratado de entender progresivamente cómo la cultura puede fortalecer en nosotros el sentido de lo que somos. Primero, con la toma de conciencia de la necesidad de proteger el patrimonio cultural contra las destrucciones que surgió al finalizar la Segunda Guerra Mundial; luego, con la puesta en marcha de campañas internacionales para salvaguardar sitios del Patrimonio Mundial; después, con la elaboración e integración del concepto del patrimonio e inmaterial; y, por último, con la focalización en la importancia que tiene la economía creativa y en lo necesario que es mantener los empleos culturales y los medios de subsistencia de quienes los ejercen. En el último siglo, nuestra relación con la cultura ha experimentado un profundo cambio. Si examinamos el pasado, podremos estar mejor preparados para afrontar los nuevos cambios que se avecinan en el futuro.

Los Estados Unidos se unirán a la empresa internacional que ha captado la imaginación y la simpatía de la gente de todo el mundo, participando por consiguiente en la preservación de las civilizaciones, y así fortaleceremos y enriqueceremos nuestra propia civilización.

John Fitzgerald Kennedy
35º Presidente de los Estados Unidos