black and white concrete building

Teatro de los Sótanos: Arte, Compromiso y Conciencia Social desde el Escenario

En donde la cultura bulle y las voces diversas encuentran su eco, surge Teatro de los Sótanos, una compañía teatral dedicada a explorar y reflejar la esencia misma de la realidad mexicana.

ARTEMEXICO

Por José Alvarado

11/19/20247 min read

Creada por los creadores escénicos Lizeth Rondero y Felipe Rodríguez y sostenida por un grupo de artistas comprometidos, esta compañía ha llevado sus producciones a escenarios convencionales y a lugares poco habituales como centros penitenciarios. Su misión no se limita a entretener; buscan provocar, cuestionar y, sobre todo, despertar conciencias. En sus palabras, su creación escénica surge "desde los sótanos del pensamiento", cavando hondo en las inquietudes sociales y culturales que resuenan en la vida de cada mexicano.

Desde lo más profundo de la Ciudad de México, en donde la cultura bulle y las voces diversas encuentran su eco, surge Teatro de los Sótanos, una compañía teatral dedicada a explorar y reflejar la esencia misma de la realidad mexicana.

Teatro de los Sótanos: Identidad y Fundamento

Desde su nacimiento, el Teatro de los Sótanos se ha propuesto crear obras que se enfoquen en temas de alto contenido social. La compañía está formada por un grupo de creadores escénicos que creen firmemente en el teatro como una herramienta de reflexión y transformación social. Sus obras son reflejos de las problemáticas que atraviesan a México y al mundo; abordan temas como la violencia, el narcotráfico, los derechos humanos y la desigualdad. Cada montaje tiene como objetivo adentrarse en el inconsciente colectivo de sus espectadores y provocar en ellos una respuesta emocional e intelectual.

Para ellos, el teatro es una expresión que debe nutrirse de la honestidad y la profundidad. Lejos de los temas "de moda" o de seguir las estéticas dominantes, cada proyecto nace de una exploración profunda, donde lo primero es la conexión humana y el compromiso con la realidad. Esto les ha ganado una audiencia fiel que valora su enfoque sincero, su postura crítica y su valentía para abordar temas complejos.

Teatro en Centros Penitenciarios: Desafíos y Recompensas

Uno de los aspectos más distintivos del Teatro de los Sótanos ha sido su vinculación con instrucciones y asociaciones dedicadas a la promoción de los derechos Humanos, lo cual les ha permitido llevar sus producciones a centros penitenciarios. A través de estas experiencias, buscan dar voz a quienes están tras las rejas y, de alguna forma, brindarles un espacio de expresión y humanidad. Sin embargo, este tipo de proyecto presenta una serie de desafíos tanto logísticos como económicos.

Organizar una función dentro de un centro penitenciario implica una cuidadosa planificación y cumplimiento de normas. Los integrantes de la compañía deben llegar desde muy temprano para pasar controles de seguridad rigurosos. Cada pieza de escenografía, vestuario o utilería debe ser registrada e inspeccionada, y todo esto implica un esfuerzo de coordinación para poder presentar una función que podría durar solo una hora. Financiar este tipo de proyecto también representa un desafío, ya que la falta de ingresos constantes los obliga a gestionar los recursos por función y a contar con un equipo de apoyo que cree en el impacto de esta labor social.

Las recompensas, sin embargo, son invaluables. Los actores tienen la oportunidad de compartir sus experiencias con los internos después de cada función, lo cual genera un diálogo sincero y profundo. Los internos se sienten escuchados y valorados, y en ocasiones comparten sus propias vivencias, reflejando cómo las obras les permiten revivir episodios de su vida. Para los miembros de Teatro de los Sótanos, estos momentos son una especie de "terapia social" que confirma el poder transformador del teatro. Cada función en un centro penitenciario se convierte en un recordatorio de la importancia de la empatía y el respeto a la dignidad humana, haciendo que el esfuerzo bien valga la pena.

Formación y Comunidad: El Legado de Teatro de los Sótanos

El Teatro de los Sótanos se encuentra actualmente en un momento crucial de expansión. Tras el éxito de Cati, Catalina Calicó, planean realizar más temporadas en la Ciudad de México y eventualmente llevar la obra a otros estados de la república Mexicana. Este proyecto, que toca la sensibilidad de niños y adultos al abordar el duelo y la pérdida de los animales de compañía, ha generado una respuesta emotiva y positiva del público, con funciones donde tanto niños como adultos se ven conmovidos hasta las lágrimas. Con este proyecto, la compañía espera abrir un diálogo sobre la pérdida y el amor, temas que resuenan en todas las edades.

Otro de sus proyectos más emblemáticos, Por temor a que cantemos libres, ha recorrido ya varios estados de la república y ha sido invitado a presentarse en España en 2025. Esta gira representa una gran oportunidad para que Teatro de los Sótanos expanda su impacto a nivel internacional y permita a un nuevo público apreciar su enfoque honesto y comprometido con el teatro social.

La compañía no solo se enfoca en las producciones escénicas, sino que también ha creado una red de formación y apoyo para jóvenes actores y actrices en México. Tras la pandemia, reconocieron que las nuevas generaciones de artistas enfrentaban dificultades especiales para encontrar espacios y oportunidades. Así, decidieron abrir su repertorio y facilitar que actores jóvenes participen en producciones como El país de las metrallas o Ratatatatataplán, una obra de cabaret y sátira política.

Este proceso de integración se llevó a cabo a través de audiciones en forma de talleres, en las cuales no solo evaluaban a los participantes, sino que también les brindaban formación en teatro cabaret, teatro callejero y en teatro de incidencia social. Este enfoque permitió a los jóvenes actores no solo aprender sobre actuación, sino también comprender las complejidades y desafíos que acompañan a una producción de teatro independiente en México. Al integrarse a este tipo de proyectos, muchos de estos artistas han encontrado una plataforma de expresión y una red de vinculación para su desarrollo dentro del ámbito profesional que suele ser complicado.

La Compleja Realidad del Financiamiento Cultural

Como toda compañía de teatro independiente, Teatro de los Sótanos enfrenta desafíos financieros continuos. Aunque han recibido el apoyo de programas como México en Escena, que reconoce a compañías de alta trayectoria, saben que estos apoyos son temporales y que deben prepararse constantemente para enfrentar etapas en las que el financiamiento es aún más limitado.

Para sostener sus proyectos, han desarrollado una estrategia multifacética que incluye la venta de funciones, alianzas con la iniciativa privada y la participación en convocatorias federales y estatales. También han recurrido a incentivos fiscales, buscando que empresas inviertan en sus producciones como una forma de apoyo económico. Estas estrategias requieren una organización precisa y una administración rigurosa de los recursos, de modo que cada proyecto pueda contar con una "caja" que permita cubrir los costos a largo plazo y asegurar la continuidad de las producciones.

Además, constantemente buscan nuevas maneras de expandir sus proyectos y encontrar alianzas. En su más reciente producción, “Cati, Catalina, Calicó… O la maravillosa vida de la niña gato”, una obra para jóvenes audiencias y familias que explora el duelo a través de la historia de una mujer joven que pierde a su fiel compañera, una gatita calicó, Teatro de los Sótanos ha vinculado su labor con organizaciones de la sociedad civil que promueven la protección animal y la no violencia. De esta manera, no solo aseguran la relevancia social de su proyecto, sino que también encuentran apoyo en organizaciones que comparten sus valores y misión.

Por otro lado, Teatro de los Sótanos ofrece espacios para el servicio social, en donde jóvenes interesados en el teatro pueden aprender no solo las técnicas escénicas, sino también los aspectos de producción, planeación, logística y difusión. Este enfoque práctico y holístico busca preparar a los futuros artistas para crear y gestionar sus propios proyectos, promoviendo la autosuficiencia en un contexto donde el financiamiento es limitado.

Próximos Proyectos: Ampliando Horizontes

Teatro con Impacto: Una Promesa de Cambio

El arte es una experiencia poderosa que puede cambiar a las personas, y Teatro de los Sótanos es un claro ejemplo de ello. Con su profundo compromiso por explorar las problemáticas sociales, su enfoque en los derechos humanos y su decisión de trabajar en contextos vulnerables, esta compañía ha logrado construir un espacio de diálogo y reflexión en cada una de sus funciones. En un país como México, donde la violencia, la desigualdad y la falta de oportunidades suelen ser el pan de cada día, Teatro de los Sótanos representa una alternativa de transformación. Su compromiso no solo es con el público, sino con el país entero, y su legado es un recordatorio de que el arte, aunque a veces silencioso, tiene el poder de resonar y cambiar vidas.

Para Teatro de los Sótanos, la apuesta es clara: continuar creando experiencias escénicas profundamente honestas, que no solo entretengan, sino que también inspiren a los espectadores a cuestionarse su realidad y a buscar un cambio. Así, con cada obra, siguen demostrando que el teatro puede ser un arma poderosa para promover una sociedad más justa y consciente.