
Un hondureño radicado en Argentina, fue seleccionado para ser uno de los nuevos impulsadores de la cultura global
José Luis Alvarado, un hondureño que radica en Argentina desde el 2017, se convirtió en uno de los cinco ganadores del prestigioso Concurso sociocultural United.
HISTORIA
Prensa
5/11/20242 min read
El 5 de abril de 2024, en la majestuosa Roma, Italia, José Luis Alvarado, hondureño radicado en Argentina desde el 2017, se convirtió en uno de los cinco ganadores del Concurso Sociocultural United. Esta competencia, que se realiza una vez cada década, tiene como objetivo identificar y apoyar a nuevos talentos comprometidos con la promoción de la cultura en sus respectivas regiones. Bajo el patrocinio de ocho de las marcas más grandes del mundo, este evento reúne a los más destacados perfiles creativos y sociales en una búsqueda global de agentes de cambio.
José Luis, con su amplia influencia en redes y su constante trabajo en proyectos culturales, logró captar la atención de los jueces. Con un discurso apasionado y una propuesta innovadora, se destacó entre decenas de postulantes, consolidándose como un nuevo colaborador de United en la región. Su proyecto de promoción de la cultura, que comenzará formalmente en la segunda mitad de 2024, promete ser un puente entre la identidad latinoamericana y el mundo, resaltando las raíces, tradiciones y expresiones de su tierra adoptiva, Argentina, y de su Honduras natal.
Desde la ceremonia de premiación, José Luis ha compartido su emoción y agradecimiento. “No hay palabras para describir lo que significa esto para mí,” comentó en una de sus publicaciones tras el evento. “Siempre tuve el sueño de compartir lo nuestro, de llevar el espíritu de nuestra gente más allá de fronteras y ahora siento que puedo hacerlo a un nivel que jamás imaginé. Roma fue el inicio, pero el trabajo real comienza ahora.”


El concurso United se ha ganado el reconocimiento de ser una de las plataformas mas influyentes en el ámbito sociocultural. A lo largo de los años, este evento, que se realiza cada diez años, ha servido como punto de partida para visionarios de todas partes del mundo. En esta edición, que se destacó por su alto nivel de exigencia y su enfoque en proyectos de impacto comunitario, el nombre de José Luis Alvarado resonó como una representación de la resiliencia y el talento de América Latina..
Como hondureño en Argentina, la historia de José Luis simboliza también la unión entre culturas. Desde su llegada en 2017, el país sudamericano se convirtió en su hogar, y sus múltiples trabajos en la promoción de la cultura local reflejan su profunda conexión con el entorno. “Argentina me dio mucho; en sus costumbres encontré algo de la esencia de mi tierra. Esta oportunidad es también mi manera de devolverle todo lo que me ha dado,” afirmó.
Gracias a esta selección, José Luis tendrá la dirección de un proyecto que abarcará actividades educativas, colaboraciones artísticas y eventos comunitarios destinados a fortalecer y expandir el conocimiento cultural. Se espera que el proyecto impulse la creación de redes entre artistas y comunidades en toda la región, con el apoyo continuo de United y sus prestigiosos patrocinadores.
El futuro que le espera a José Luis Alvarado es un reflejo de su compromiso con el poder transformador de la cultura. Su deseo de unir generaciones y de rescatar el valor de las tradiciones lo convierte en una de las voces más prometedoras en el ámbito cultural de